Diseño Arquitectónico 1 es una asignatura donde el estudiante aprende a diseñar espacios unitarios monofuncionales, con el desarrollo de un tema específico, dentro de una modalidad distinta cada semestre.
A través de los ejercicios del tema específico, el estudiante incorpora de manera progresiva y secuencial, los conceptos de diseño arquitectónico, como: antropometría, ergonometría, relación entre actividades, y espacio arquitectónico, para proponer la forma y función de los espacios unitarios referidos; posteriormente, los interrelaciona con la propuesta conceptual de un proyecto determinado a partir de una idea base o geometrización. Este curso junto con Teoría y Métodos del Diseño forman la base conceptual para la comprensión del Diseño Arquitectónico.
Fundamentos del Diseño
Arq. Dafné Acevedo
Diseño Arquitectónico 1
Arq. Carlos Yoc
Año: 2007
Fundamentos del diseño nos muestra claramente como un arquitecto debe relacionar su espacio y como debe dirigir al publico hacia una edificación, mediante la simetría, la simetría radial axial, el tamgram nos ayuda a que el arquitecto en un principio tenga la capacidad de mover las piezas en su cabeza para poder plasmarlo, así mismo mostramos una maqueta con módulos repetitivos que nos muestra el claro ejemplo de anomalía en un proyecto para jerarquizar y dar auge a una edificación, todo con principios ordenadores de diseño.
En Diseño Arquitectónico 1, se nos enseñó la ergonometría para que el ser humano sienta confort en su ambiente y lo pueda habitar, también pueda manejarse dentro de un espacio libremente.