Arquitectura

Introducción

Soy estudiante de la Universidad de San Carlos y este blog tiene el contenido de mi trayecto en la facultad de arquitectura, el cual muestra la evolución que uno como estudiante desarrolla durante el trayecto de esta practica tan bella ya que la Arquitectura es un arte, una ciencia de proyectar y construir edificios, además de lograr la armonía entre la belleza, la naturaleza proyectando así la preservación existencial del ecosistema.

Pero la arquitectura es más que eso es sentirlo, vividlo y apasionarse, englobar un todo para satisfacer necesidades para el ser humano que se fusiona con la naturaleza y los transmite a todos los sentidos.

La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana : no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto.


Diseño Arquitectónico 5


La Asignatura de Diseño Arquitectónico 5 forma parte de la red curricular de la carrera de Arquitectura, se encuentra ubicada en el sexto ciclo, y principalmente integra todos los conocimientos adquiridos, haciendo énfasis en el Manejo Ambiental, la conservación del Medio Ambiente e identidad cultural.

Diseño Arquitectónico 5
Arq. Fernando Salazar

El presente proyecto nos reta ya que Guatemala se ha visto afectada por el déficit habitacional desde hace varios años, siendo el segmento socioeconómico bajo, el más necesitado de atención.
Aunado a ello los desastres naturales, han aumentado el déficit y obligado a muchas personas a desplazarse a otros sitios y a albergues temporales.

El derecho a la vivienda es una necesidad básica a satisfacer, a lo cual no podemos ser ajenos, desde la posición en que nos encontramos como planificadores y diseñadores. Es por ello que aún cuando el ejercicio es de carácter académico, se tenga la preparación en este tipo de proyectos con los énfasis del curso, para afrontarlos en un futuro próximo en nuestra realidad.
Los estudiantes aplicando conceptos de manejo ambiental-urbano, circulaciones verticales y horizontales, ejes de diseño, jerarquías volumétricas y espaciales exteriores, diseñarán un Complejo habitacional, con sus respectivos espacios abiertos, equipamiento urbano y mobiliario urbano. Como parte del equipamiento urbano se diseñara también el centro comercialmercado, como uno de los servicios para el Complejo, En tal sentido se pretende que el proyecto en su ordenamiento busque una zonificación con uso del suelo mixto.

Este proyecto se desarrollará en un terreno ubicado en el municipio de Amatitlán del departamento de Guatemala.

Proyecto: Centro comercial con mercado.
Año:2011

¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow